• Portada
  • Portadilla
  • Legal
  • Contenido breve
  • Contenido
  • Prefacio
  • ¿Cuáles son las características de esta edición?
  • La sostenibilidad es el tema integral de este libro
  • Otras características importantes de estelibro de texto
  • Complementos para instructores (recursosdisponibles en inglés)
  • Complementos para instructores (recursosdisponibles en inglés)
  • Reconocimientos
  • Colaboradores pedagógicos
  • Lista acumulativa de revisores
  • Acerca de los autores
  • De los autores
  • Habilidades de aprendizaje
  • ¿Por qué es importante estudiarciencia ambiental?
  • Puedes mejorar tus habilidades de estudioy aprendizaje
  • Puedes mejorar tus habilidades depensamiento crítico
  • Utiliza las herramientas de aprendizajeque te ofrecemos en este libro
  • Conoce tu propio estilo de aprendizaje
  • Este libro presenta una visión ambientalpositiva y realista del futuro
  • Ayúdanos a mejorar este libro
  • Complementos para estudiantes
  • Capítulo 1. Medioambiente y sostenibilidad
  • Caso central de estudio
  • Aprendamos de la Tierra
  • 1.1 ¿CUÁLES SON ALGUNOS DE LOS PRINCIPIOS CLAVE DE SOSTENIBILIDAD?
  • La ciencia ambiental es el estudio de las conexiones en la naturaleza
  • Aprendamos de la Tierra: tres principios científicos de sostenibilidad
  • Componentes clave de sostenibilidad
  • Tres principios de sostenibilidad adicionales
  • Los países difieren en su uso de recursosy su impacto ambiental
  • 1.2 ¿CÓMO ESTAMOS AFECTANDO A LA TIERRA?
  • Buenas noticias: mucha gente tiene una mejor calidad de vida
  • Malas noticias: en general, estamos viviendo de forma insostenible
  • Degradación de recursos renovables comúnmente compartidos: la tragedia de los comunes
  • Nuestras crecientes huellas ecológicas
  • IPAT es otro modelo de impactoambiental
  • Los cambios culturales pueden aumentar o reducir nuestras huellas ecológicas
  • 1.3 ¿QUÉ CAUSA LOS PROBLEMAS AMBIENTALES?
  • La población humana está creciendo aun ritmo rápido
  • Afluencia y uso insosteniblede recursos
  • La pobreza tiene efectos dañinos en elambiente y la salud
  • Los precios de bienes y servicios rara vez incluyen costos de daño al ambiente y a la salud
  • La gente se aísla cada vez másde la naturaleza
  • Distintas perspectivas mundiales del medioambiente
  • El surgimiento de la conservación y protección ambiental en Estados Unidos
  • 1.4 ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE?
  • Protección del capital natural y vivirde su ingreso
  • Reunamos lo anterior
  • Aprendamos de la Tierra y la sostenibilidad
  • Revisión del capítulo
  • Pensamiento crítico
  • Hagamos ciencia ambiental
  • Ejercicio de vigilancia del medioambiente global
  • Análisis de la huella ecológica
  • Capítulo 2. Ciencia, materia, energía
  • Caso central de estudio
  • ¿Cómo aprenden los científicos sobre la naturaleza?Experimentar con un bosque
  • 2.1 ¿QUÉ HACEN LOS CIENTÍFICOS?
  • Los científicos recolectan evidencia paraaprender cómo funciona la naturaleza
  • Los científicos son curiosos y escépticos
  • El pensamiento crítico y la creatividadson importantes en la ciencia
  • Las teorías y las leyes son los resultadosmás importantes y ciertos de la ciencia
  • La ciencia puede ser confiable,no confiable y tentativa
  • La ciencia tiene limitaciones
  • 2.2 ¿QUÉ ES MATERIA Y QUÉ SUCEDE CUANDO SUFRE UN CAMBIO?
  • La materia consiste en elementosy compuestos
  • Elementos y compuestos están hechosde átomos, moléculas e iones
  • Los compuestos orgánicos son lassustancias químicas de la vida
  • La materia cobra vida a través decélulas, genes y cromosomas
  • Cambios físicos y químicos
  • Ley de conservación de la materia
  • 2.3 ¿QUÉ ES ENERGÍA Y QUÉ SUCEDE CUANDO SUFRE UN CAMBIO?
  • La energía tiene muchas formas
  • La energía varía en calidad
  • Los cambios de la energía están gobernados por dos leyes científicas
  • 2.4 ¿QUÉ SON LOS SISTEMAS Y CÓMO RESPONDENAL CAMBIO?
  • Sistemas y bucles de realimentación
  • Reunamos lo anterior
  • El experimento de Hubbard Brook Forest y la sostenibilidad
  • Revisión del capítulo
  • Pensamiento crítico
  • Hagamos ciencia ambiental
  • Ejercicio de vigilancia del medioambiente global
  • Análisis de datos
  • Capítulo 3. Ecosistemas: ¿qué son ycómo funcionan?
  • Caso central de estudio
  • Los bosques tropicales lluviosos están desapareciendo
  • 3.1 ¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA DE SOPORTE VITAL DE LA TIERRA?
  • El sistema de soporte vital de la Tierra tiene cuatro componentes principales
  • Tres factores sostienen la vida en la Tierra
  • 3.2 ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE UN ECOSISTEMA?
  • Los ecosistemas tienen varios componentes importantes
  • El suelo es el cimiento de la vidaen la Tierra
  • 3.3 ¿QUÉ LE OCURRE A LA ENERGÍA EN UN ECOSISTEMA?
  • La energía fluye a través de los ecosistemas en cadenas y redes alimenticias
  • Algunos ecosistemas producen materiavegetal más rápidamente que otros
  • 3.4 ¿QUÉ LE OCURRE A LA MATERIA EN UN ECOSISTEMA?
  • El ciclo de los nutrientes dentro y entre ecosistemas
  • El ciclo del agua
  • El ciclo del carbono
  • El ciclo del nitrógeno
  • El ciclo del fósforo
  • 3.5 ¿CÓMO LOS CIENTÍFICOS ESTUDIAN LOS ECOSISTEMAS?
  • Estudio directo de los ecosistemas
  • Investigación de laboratorio y modelos
  • Reunamos lo anterior
  • Bosques tropicales lluviosos y sostenibilidad
  • Revisión del capítulo
  • Pensamiento crítico
  • Hagamos ciencia ambiental
  • Ejercicio de vigilancia del medioambiente global
  • Análisis de datos
  • Capítulo 4. Biodiversidad y evolución
  • Caso central de estudio
  • ¿Por qué están desapareciendo los anfibios?
  • 4.1 ¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD Y POR QUÉ ES IMPORTANTE?
  • La biodiversidad es la variedad de vida
  • 4.2 ¿QUÉ PAPELES JUEGAN LAS ESPECIES EN LOS ECOSISTEMAS?
  • Cada especie tiene su papel
  • Las especies juegan cuatro papelesprincipales en su ecosistema
  • Las especies indicadoras pueden servircomo alarma
  • Las especies clave juegan papelescríticos en el ecosistema
  • 4.3 ¿CÓMO CAMBIA LA VIDA EN LA TIERRA CON EL TIEMPO?
  • La evolución explica cómo cambiala vida con el tiempo
  • La evolución depende de la variabilidad genética y la selección natural
  • Límites de la adaptación a travésde la selección natural
  • Mitos acerca de la evolución a través de la selección natural
  • 4.4 ¿QUÉ FACTORES AFECTAN LA BIODIVERSIDAD?
  • ¿Cómo surgen nuevas especies?
  • Selección artificial, ingeniería genéticay biología sintética
  • La extinción elimina especies
  • Reunamos lo anterior
  • Anfibios y sostenibilidad
  • Revisión del capítulo
  • Pensamiento crítico
  • Hagamos ciencia ambiental
  • Ejercicio de vigilancia del medioambiente global
  • Análisis de datos
  • Capítulo 5. Interacciones de especies, sucesión ecológica y control poblacional
  • Caso central de estudio
  • La nutria marina del sur: una especie en recuperación
  • 5.1 ¿CÓMO INTERACTÚAN LAS ESPECIES?
  • Competencia por los recursos
  • Depredación
  • Coevolución
  • Parasitismo, mutualismo y comensalismo
  • 5.2 ¿CÓMO RESPONDEN COMUNIDADES Y ECOSISTEMAS A LAS CAMBIANTES CONDICIONES DEL AMBIENTE?
  • Las comunidades y los ecosistemascambian con el tiempo: sucesión ecológica
  • Los sistemas vivientes se sostienen a través del cambio constante
  • 5.3 ¿QUÉ LIMITA EL CRECIMIENTODE LAS POBLACIONES?
  • Las poblaciones pueden crecer, disminuir o permanecer estables
  • Varios factores pueden limitar eltamaño poblacional
  • Ninguna población puede crecer indefinidamente: curvas J y curvas S
  • Patrones reproductivos
  • Las especies varían en sus tiempostípicos de vida
  • Los humanos no están exentos de los controles poblacionales de la naturaleza
  • Reunamos lo anterior
  • Las nutrias marinas del sur y la sostenibilidad
  • Revisión del capítulo
  • Pensamiento crítico
  • Hagamos ciencia ambiental
  • Ejercicio de vigilancia del medioambiente global
  • Análisis de datos
  • Capítulo 6. Población humana y urbanización
  • Caso central de estudio
  • Planeta Tierra: 7.4 mil millones de pobladores
  • 6.1 ¿CUÁNTA GENTE PUEDE SOPORTAR LA TIERRA?
  • Crecimiento de la población humana
  • 6.2 ¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN EL TAMAÑO DE LA POBLACIÓN HUMANA?
  • La población humana puede crecer,declinar o estabilizarse
  • Tasas de fertilidad
  • Factores que afectan las tasas de natalidad y fertilidad
  • Factores que afectan las tasas de mortalidad
  • Migración
  • 6.3 ¿CÓMO AFECTA LA ESTRUCTURA ETARIA DE UNA POBLACIÓN SU CRECIMIENTO O DECLINACIÓN?
  • Estructura etaria
  • Las poblaciones que envejecen puedendeclinar con rapidez
  • 6.4 ¿CÓMO PODEMOS DESACELERAR EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN HUMANA?
  • Desarrollo económico
  • Educación y empoderamiento de las mujeres
  • 6.5 ¿CUÁLES SON LOS MAYORES PROBLEMAS URBANOS DE RECURSOS Y DEL MEDIOAMBIENTE?
  • Tres importantes tendencias urbanas
  • La urbanización tiene desventajas
  • Pobreza y vida urbana
  • 6.6 ¿CÓMO AFECTA EL TRANSPORTE EN LOS IMPACTOS AMBIENTALES URBANOS?
  • Las ciudades pueden crecer hacia afuerao hacia arriba
  • Pros y contras de los vehículos de motor
  • Reducción del uso del automóvil
  • Alternativas para los autos
  • 6.7 ¿CÓMO PODEMOS HACER QUE LAS CIUDADES SEAN MÁS SOSTENIBLES Y HABITABLES?
  • Crecimiento inteligente
  • El concepto de ecociudad: ciudades más sostenibles
  • Reunamos lo anterior
  • Crecimiento poblacional, urbanización y sostenibilidad
  • Revisión del capítulo
  • Pensamiento crítico
  • Hagamos ciencia ambiental
  • Ejercicio de vigilancia del medioambiente global
  • Análisis de datos
  • Capítulo 7. Clima y biodiversidad
  • Caso central de estudio
  • La sabana africana
  • 7.1 ¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN EL CLIMA?
  • La Tierra tiene muchos climas distintos
  • Las características de la superficie terrestre afectan los climas locales
  • 7.2 ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE ECOSISTEMAS TERRESTRES Y CÓMO LOS ESTÁN AFECTANDO LAS ACTIVIDADES HUMANAS?
  • El clima afecta dónde pueden vivirlos organismos terrestres
  • Tipos de desiertos
  • Tipos de praderas
  • Tipos de bosques
  • Las montañas juegan importantespapeles ecológicos
  • Los humanos han perturbado gran partede la tierra del planeta
  • 7.3 ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS ACUÁTICOS MARINOS Y CÓMO LOS ESTÁN AFECTANDO LAS ACTIVIDADES HUMANAS?
  • El agua cubre la mayor parte del planeta
  • Los océanos proporcionan servicios de ecosistema y económicos vitales
  • Mar abierto y fondo oceánico
  • Impactos humanos en los ecosistemasmarinos
  • 7.4 ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE AGUADULCE Y CÓMO LOS ESTÁN AFECTANDO LAS ACTIVIDADES HUMANAS?
  • El agua permanece en algunos sistemas de agua dulce y fluyeen otros
  • Arroyos y ríos de agua dulce
  • Humedales interiores de agua dulce
  • Las actividades humanas están alterando y degradando los sistemas de agua dulce
  • Reunamos lo anterior
  • La sabana tropical africana y la sostenibilidad
  • Revisión del capítulo
  • Pensamiento crítico
  • Hagamos ciencia ambiental
  • Ejercicio de vigilancia del medioambiente global
  • Análisis de datos
  • Capítulo 8. Sostener la biodiversidad: salvarlas especies
  • Caso central de estudio
  • ¿Adónde se fueron las abejas melíferas europeas?
  • 8.1 ¿QUÉ PAPEL JUEGAN LOS HUMANOS EN LA PÉRDIDA DE ESPECIES Y DE SERVICIOS DE ECOSISTEMA?
  • Las extinciones son naturales, pero a veces aumentan abruptamente
  • Las especies en peligro y amenazadasson alarmas ecológicas
  • 8.2 ¿POR QUÉ DEBEMOS SOSTENER A LAS ESPECIES SALVAJES Y A LOS SERVICIOS DE ECOSISTEMA QUE PROPORCIONAN?
  • Las especies son una parte vital delcapital natural de la Tierra
  • 8.3 ¿CÓMO ACELERAN LOSHUMANOS LA EXTINCIÓN DEESPECIES Y LA DEGRADACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ECOSISTEMA?
  • La destrucción del hábitat plantea lamayor amenaza: recuerda HIPPCO
  • Especies no nativas, benéficas y dañinas
  • Control de especies invasivas
  • El crecimiento poblacional, el uso derecursos, la contaminación y el cambioclimático contribuyen a la extinción delas especies
  • La matanza, captura y venta de especiessalvajes amenaza a la biodiversidad
  • La creciente demanda de carne deanimales salvajes amenaza a algunasespecies africanas
  • 8.4 ¿CÓMO PODEMOS SOSTENERLAS ESPECIES SALVAJES Y LOS SERVICIOS DE ECOSISTEMA QUE PROPORCIONAN?
  • Leyes y tratados pueden ayudar a protegera las especies
  • Refugios silvestres y otras áreasprotegidas
  • Proteger a las especies y a los serviciosde ecosistema plantea preguntasdifíciles
  • Reunamos lo anterior
  • Abejas melíferas y sostenibilidad
  • Revisión del capítulo
  • Pensamiento crítico
  • Hagamos ciencia ambiental
  • Ejercicio de vigilancia del medioambiente global
  • Análisis de datos
  • Capítulo 9. Sostener la biodiversidad: salvarlos ecosistemas
  • Caso central de estudio
  • Costa Rica: líder global en la conservación
  • 9.1 ¿CUÁLES SON LAS MAYORES AMENAZAS A LOS ECOSISTEMAS DE BOSQUES?
  • Los bosques proporcionan servicios económicosy de ecosistema
  • Los bosques varían en edad y estructura
  • Formas de cosechar árboles
  • Los incendios y los ecosistemas boscosos
  • Casi la mitad de los bosques decrecimiento antiguo del mundo hansido cortados
  • Muchos bosques talados en EstadosUnidos han vuelto a crecer
  • Los bosques tropicales estándesapareciendo rápidamente
  • 9.2 ¿CÓMO PODEMOSADMINISTRAR Y SOSTENERLOS BOSQUES?
  • Administración más sostenible delos bosques
  • Mejoramiento de la administración delos incendios forestales
  • Reducción de la demanda de árbolescosechados
  • Reducción de la deforestación tropical
  • 9.3 ¿CÓMO PODEMOS ADMINISTRAR Y SOSTENERLAS PRADERAS?
  • Algunas praderas sufrensobrepastoreo
  • Administración más sosteniblede los pastaderos
  • 9.4 ¿CÓMO PODEMOS SOSTENERLA BIODIVERSIDAD TERRESTRE?
  • Estrategias para sostener labiodiversidad terrestre
  • Establecimiento de áreas salvajes
  • Establecimiento de parques y otrasreservas naturales
  • Diseño y administración de reservasnaturales
  • El enfoque de ecosistema parasostener la biodiversidad terrestre: unplan de cinco puntos
  • Protección de los hotspots debiodiversidad y los serviciosde ecosistema
  • Restauración de los ecosistemas dañados
  • Compartir los ecosistemas con otrasespecies
  • 9.5 ¿CÓMO PODEMOS SOSTENERLA BIODIVERSIDAD ACUÁTICA?
  • Las actividades humanas estánamenazando la biodiversidad acuática
  • Sobrepesca: fui a pescar, los pecesse fueron
  • Proteger y sostener la biodiversidadmarina
  • La restauración puede proteger labiodiversidad marina
  • El enfoque de ecosistema para sostenerla biodiversidad acuática
  • Reunamos lo anterior
  • Sostener la biodiversidad de Costa Rica
  • Revisión del capítulo
  • Pensamiento crítico
  • Hagamos ciencia ambiental
  • Ejercicio de vigilancia del medioambiente global
  • Análisis de la huella ecológica
  • Capítulo 10. Producción alimentaria ymedioambiente
  • Caso central de estudio
  • Growing Power: un oasis de comida urbana
  • 10.1 ¿QUÉ ES LA SEGURIDADALIMENTARIA Y POR QUÉ ESDIFÍCIL OBTENERLA?
  • La pobreza es la causa raíz de lainseguridad alimentaria
  • Hambre crónica y desnutrición
  • Falta de vitaminas y minerales
  • Problemas de salud por comerdemasiado
  • 10.2 ¿CÓMO SE PRODUCEN LOS ALIMENTOS?
  • La producción de alimentos haaumentado dramáticamente
  • Agricultura industrializada
  • Agricultura tradicional
  • Agricultura orgánica
  • Las revoluciones verdes han aumentadolos rendimientos
  • Revoluciones genéticas: crianza cruzadae ingeniería genética
  • La controversia sobre los alimentosproducidos por ingeniería genética
  • El consumo de carne ha aumentado
  • La producción de pescados y mariscosha aumentado
  • 10.3 ¿CUÁLES SON LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIALIZADA DE ALIMENTOS?
  • La producción industrializada dealimentos requiere de enormes entradasde energía
  • La producción de alimentos tiene fuertesimpactos ambientales
  • La erosión del suelo superficial es ungrave problema
  • Desertificación
  • La irrigación excesiva contaminael suelo y el agua
  • La agricultura industrializada contribuyea la contaminación y al cambio climático
  • La producción industrializada de alimentos reduce la biodiversidad
  • Límites a la expansión de lasrevoluciones verdes
  • La producción industrializada de carnedaña el medioambiente
  • La acuicultura puede dañar losecosistemas acuáticos
  • 10.4 ¿CÓMO PODEMOS PROTEGERLOS CULTIVOS CONTRA LASPLAGAS DE MANERA MÁSSOSTENIBLE?
  • La naturaleza ayuda a controlarmuchas plagas
  • Los pesticidas sintéticos son una opción
  • Beneficios de los pesticidas sintéticos
  • Problemas con los pesticidas sintéticos
  • Los pesticidas no han reducido en forma consistente las pérdidas de cultivos por las plagas en Estados Unidos
  • Regulación del uso de pesticidas sintéticos
  • Alternativas para los pesticidas sintéticos
  • Gestión integral de plagas
  • 10.5 ¿CÓMO PODEMOS PRODUCIR ALIMENTOS DE MANERA MÁS SOSTENIBLE?
  • Protección del suelo superficial
  • Restauración de la fertilidad del suelo
  • Reducción de la salinización ydesertificación del suelo
  • Reducción de los efectos ambientales de la producción de carne
  • Practicar la agricultura más sostenible
  • Cambio hacia una producción dealimentos más sostenible
  • 10.6 ¿CÓMO PODEMOS MEJORARLA SEGURIDAD ALIMENTARIA?
  • Uso de las políticas gubernamentalespara mejorar la producción y laseguridad alimentarias
  • Otros programas privados y de gobiernoestán aumentando la seguridadalimentaria
  • Comprar alimentos locales y cortarel desperdicio de comida
  • Cultivar más alimentos en áreas urbanas
  • Reunamos lo anterior
  • Growing Power y la sostenibilidad
  • Revisión del capítulo
  • Pensamiento crítico
  • Hagamos ciencia ambiental
  • Ejercicio de vigilancia del medioambiente global
  • Análisis de la huella ecológica
  • Capítulo 11. Recursos acuáticos y contaminación del agua
  • Caso central de estudio
  • La zona muerta anual del golfo de México
  • 11.1 ¿TENDREMOS SUFICIENTE AGUA UTILIZABLE?
  • Estamos administrando de maneradeficiente el agua dulce
  • La mayor parte del agua de la Tierrano está disponible
  • Agua subterránea y superficial
  • La escasez de agua dulce aumentará
  • 11.2 ¿CÓMO PODEMOS AUMENTARvNUESTROS SUMINISTROS DEvAGUA DULCE?
  • Los acuíferos están agotándose
  • Las grandes represas tienen beneficiosy desventajas
  • Remover la sal del agua de mar paraproveer agua dulce
  • 11.3 ¿CÓMO PODEMOS USAR EL AGUA DULCE EN FORMA MÁS SOSTENIBLE?
  • Recortar el desperdicio de agua
  • Mejorar la eficiencia en irrigación
  • Recortar el desperdicio de agua enindustrias y hogares
  • Usar menos agua para removerlos desechos
  • Reducción de inundaciones
  • 11.4 ¿CÓMO PODEMOS REDUCIR LACONTAMINACIÓN DEL AGUA?
  • Fuentes puntuales y no puntuales decontaminación del agua
  • Contaminación de ríos y arroyos
  • Contaminación de lagos y reservorios
  • Purificación de agua potable
  • Uso de leyes para proteger la calidaddel agua potable
  • Contaminación de océanos
  • Contaminación oceánica por petróleo
  • Reducción de contaminación de aguapor fuentes no puntuales
  • Reducción de contaminación de aguapor fuentes puntuales
  • Tratamiento de aguas residuales
  • Mejora del tratamientode aguas residuales
  • Prevención de la contaminacióndel agua
  • Reunamos lo anterior
  • Zonas muertas y sostenibilidad
  • Revisión del capítulo
  • Pensamiento crítico
  • Hagamos ciencia ambiental
  • Ejercicio de vigilancia del medioambiente global
  • Análisis de datos
  • Capítulo 12. Geología y recursos minerales no renovables
  • Caso central de estudio
  • El verdadero costo del oro
  • 12.1 ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALESPROCESOS GEOLÓGICOS DELA TIERRA Y QUÉ SON LOSRECURSOS MINERALES?
  • La Tierra es un planeta dinámico
  • ¿Qué son las rocas y minerales?
  • El ciclo de la roca
  • Dependemos de una variedad derecursos minerales no renovables
  • 12.2 ¿CUÁNTO PUEDEN DURAR LOS SUMINISTROS DE RECURSOS MINERALES NO RENOVABLES?
  • Los suministros de recursos minerales no renovables pueden agotarse económicamente
  • Los precios del mercado afectan los suministros de recursos minerales
  • Expansión de las reservas mineras
  • Minerales del océano
  • 12.3 ¿CUÁLES SON LOSEFECTOS AMBIENTALES DEUSAR RECURSOS MINERALESNO RENOVABLES?
  • La extracción de minerales puede tener efectos ambientales dañinos
  • El procesamiento de la mena tieneefectos ambientales dañinos
  • 12.4 ¿CÓMO PODEMOS USAR LOS RECURSOS MINERALES DE MANERA MÁS SOSTENIBLE?
  • Encontrar sustitutos para recursosminerales escasos
  • 12.5 ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES RIESGOS GEOLÓGICOS DE LA TIERRA?
  • La Tierra se mueve bajo tus pies
  • Los volcanes liberan roca derretida delinterior de la Tierra
  • Los sismos son eventos geológicosde rock-and-roll
  • Los sismos en el piso oceánico puedencausar tsunamis
  • Reunamos lo anterior
  • El costo real del oro y la sostenibilidad
  • Revisión del capítulo
  • Pensamiento crítico
  • Hagamos ciencia ambiental
  • Ejercicio de vigilancia del medioambiente global
  • Análisis de datos
  • Capítulo 13. Recursos energéticos
  • Caso central de estudio
  • Uso de la fracturación hidráulica para producir petróleo ygas natural
  • 13.1 ¿QUÉ ES ENERGÍA NETA Y POR QUÉ ES IMPORTANTE?
  • ¿De dónde proviene la energía que usamos?
  • Energía neta: se necesita energía paraobtener energía
  • Algunos recursos energéticos necesitansubsidios
  • 13.2 ¿CUÁLES SON LAS VENTAJASY DESVENTAJAS DEL USO DECOMBUSTIBLES FÓSILES?
  • Dependemos demasiado del petróleo
  • ¿El mundo se está quedando sin petróleo crudo?
  • El uso de petróleo crudo tiene ventajas y desventajas
  • El petróleo pesado tiene un alto impacto ambiental
  • El gas natural es un importante recurso energético
  • Gas natural y cambio climático
  • El carbón es un combustible abundante pero sucio
  • 13.3 ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE USAR ENERGÍA NUCLEAR?
  • ¿Cómo funciona un reactor de fisiónnuclear?
  • ¿Qué es el ciclo del combustiblenuclear?
  • Manejo de desechos nucleares radiactivos
  • ¿Puede la energía nuclear desacelerarel cambio climático?
  • El futuro de la energía nucleares incierto
  • ¿La fusión nuclear es la respuesta?
  • 13.4 ¿POR QUÉ LA EFICIENCIA ENERGÉTICA ES UN RECURSO ENERGÉTICO IMPORTANTE?
  • Desperdiciamos mucho dinero y energía
  • Mejoramiento de la eficienciaenergética en industrias y serviciospúblicos
  • Construcción de una red eléctrica másinteligente y eficiente en energía
  • Hacer que el transporte sea máseficiente en energía
  • Cambio a vehículos eficientes en energía
  • El diseño de los edificios puede ahorrardinero y energía
  • Ahorro de dinero y energía en edificiosexistentes
  • ¿Por qué estamos desperdiciandotanto dinero y energía?
  • 13.5 ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE USAR RECURSOS ENERGÉTICOS RENOVABLES?
  • Depender más de la energía renovable
  • Calentamiento de edificios y aguacon energía solar
  • Enfriar los edificios en forma natural
  • Concentración de la luz solar paraproducir calor de alta temperaturay electricidad
  • Utilización de celdas solares para producir electricidad
  • Producción de energía del aguaque cae y que fluye
  • Uso del viento para producir electricidad
  • Utilización de biocombustibles líquidospara impulsar vehículos
  • Explotación del calor internode la Tierra
  • ¿Nos salvará el hidrógeno?
  • 13.6 ¿CÓMO PODEMOS HACER LA TRANSICIÓN HACIA UN FUTURO ENERGÉTICO MÁS SOSTENIBLE?
  • Establecimiento de nuevas prioridadesde energía
  • Reunamos lo anterior
  • Recursos energéticos y sostenibilidad
  • Revisión del capítulo
  • Pensamiento crítico
  • Hagamos ciencia ambiental
  • Ejercicio de vigilancia del medioambiente global
  • Análisis de la huella ecológica
  • Capítulo 14. Riesgos ambientales y salud humana
  • Caso central de estudio
  • Efectos tóxicos del mercurio
  • 14.1 ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES RIESGOS DE SALUD QUE ENFRENTAMOS?
  • Enfrentamos muchos tipos de riesgos
  • 14.2 ¿EN QUÉ FORMA LOS RIESGOSBIOLÓGICOS AMENAZAN LASALUD HUMANA?
  • Algunas enfermedades puedenpropagarse de una persona a otra
  • Algunos virus y parásitos son asesinos
  • Reducción de la incidencia deenfermedades infecciosas
  • 14.3 ¿EN QUÉ FORMA LOS RIESGOSQUÍMICOS AMENAZAN LASALUD HUMANA?
  • Algunas sustancias químicas puedencausar cáncer, mutaciones y defectosde nacimiento
  • Algunas sustancias químicas afectannuestros sistemas inmune y nervioso
  • Algunas sustancias químicas afectanal sistema endocrino
  • 14.4 ¿CÓMO EVALUAMOS LOS PELIGROS DE RIESGOS QUÍMICOS?
  • Muchos factores determinan latoxicidad de las sustancias químicas
  • Los científicos usan varios métodospara calcular la toxicidad
  • ¿Son dañinos los niveles ínfimos desustancias químicas tóxicas?
  • ¿Por qué sabemos tan poco acerca de losefectos nocivos de las sustancias químicas?
  • Prevención de contaminación y principio precautorio
  • Establecer la prevención de contaminación
  • Reunamos lo anterior
  • Efectos tóxicos del mercurio y sostenibilidad
  • Revisión del capítulo
  • Pensamiento crítico
  • Hagamos ciencia ambiental
  • Ejercicio de vigilancia del medioambiente global
  • Ejercicio de vigilancia del medioambiente global
  • Análisis de datos
  • Capítulo 15. Contaminación del aire, cambio climático y agotamiento del ozono
  • Caso central de estudio
  • Derretimiento de hielo en Groenlandia
  • 15.1 ¿CUÁL ES LA NATURALEZADE LA ATMÓSFERA?
  • La atmósfera consiste en varias capas
  • 15.2 ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALESPROBLEMAS DECONTAMINACIÓN DEL AIRE?
  • La contaminación del aire provienede fuentes naturales y humanas
  • Principales contaminantes del airede intemperie
  • Quemar carbón produce esmog industrial
  • Luz solar más autos igual a esmogfotoquímico
  • Varios factores afectanla contaminación del aire
  • Deposición ácida
  • Reducción de la deposición ácida
  • Contaminación del aire de interior
  • La contaminación del airees una gran asesina
  • 15.3 ¿CÓMO DEBEMOS LIDIAR CON LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE?
  • Leyes y regulaciones pueden reducir lacontaminación del aire de intemperie
  • Uso del mercado para reducir lacontaminación del aire de intemperie
  • Otras formas de reducir lacontaminación del aire de intemperie
  • Reducción de contaminacióndel aire de interior
  • 15.4 ¿CÓMO Y POR QUÉ ESTÁCAMBIANDO EL CLIMA DELA TIERRA?
  • No es lo mismo tiempo que clima
  • El cambio climático no es nuevo, perose ha acelerado recientemente
  • El clima y el efecto invernadero
  • Las actividades humanas jueganun papel importante en el actualcalentamiento atmosférico
  • El papel del Sol en el calentamientoatmosférico actual
  • Efectos de los océanos en el calentamiento atmosférico actual
  • Efectos de la cubierta de nubes en el calentamiento atmosférico
  • Efectos de la contaminación del aire de intemperie en el calentamiento atmosférico
  • 15.5 ¿CUÁLES SON LOS EFECTOS PROBABLES DEL CAMBIO CLIMÁTICO?
  • El calentamiento atmosférico rápido podría tener graves consecuencias
  • Aumento en el derretimiento de nieve y hielo
  • Emisiones de metano por el descongelamiento del permafrost
  • Elevación de los niveles del mar
  • Sequías más severas
  • Tiempo más extremo
  • Amenazas a la biodiversidad
  • Amenazas a la producción de alimentos
  • Amenazas a salud, seguridad nacional y economías humanas
  • 15.6 ¿CÓMO PODEMOS DESACELERAR EL CAMBIO CLIMÁTICO?
  • Es difícil lidiar con el cambio climático
  • ¿Qué opciones tenemos?
  • Reducción de emisiones de gasesde invernadero
  • Remoción del CO2 de la atmósfera
  • Soluciones de la geoingeniería
  • Acciones gubernamentales para reducir emisiones de gases de invernadero
  • Tratados internacionales sobre el cambio climático
  • Algunos países, estados, ciudades y compañías están reduciendo sus huellas de carbono
  • Colegios y universidades están reduciendo sus huellas de carbón
  • Cada individuo puede hacer la diferencia
  • Prepararnos para el cambio climático
  • 15.7 ¿CÓMO HEMOS AGOTADO EL OZONO EN LA ESTRATOSFERA Y QUÉ PODEMOS HACER AL RESPECTO?
  • El uso de ciertas sustancias químicasamenaza la capa de ozono
  • ¿Por qué es importante el agotamientodel ozono?
  • Reversión del agotamiento del ozono estratosférico
  • Reunamos lo anterior
  • Derretimiento de hielo en Groenlandia y sostenibilidad
  • Revisión del capítulo
  • Pensamiento crítico
  • Hagamos ciencia ambiental
  • Ejercicio de vigilancia del medioambiente global
  • Análisis de datos
  • Capítulo 16. Residuos sólidos y peligrosos
  • Caso central de estudio
  • Diseño de la cuna a la cuna
  • 16.1 ¿QUÉ PROBLEMAS AMBIENTALES SE RELACIONAN CON RESIDUOS SÓLIDOS ?
  • Los residuos sólidos se estánacumulando
  • Los residuos peligrosos son un gravey creciente problema
  • 16.2 ¿CÓMO DEBEMOS LIDIAR CONLOS RESIDUOS SÓLIDOS?
  • Gestión de residuos
  • 16.3 ¿POR QUÉ ES IMPORTANTERECHAZAR, REDUCIR,REUTILIZAR Y RECICLAR?
  • Alternativas para la economía del despilfarro
  • 16.4 ¿CUÁLES SON LAS VENTAJASY DESVENTAJAS DE QUEMAR O ENTERRAR RESIDUOS SÓLIDOS?
  • La quema de residuos sólidos tiene ventajas y desventajas
  • Enterrar los residuos sólidos tiene ventajas y desventajas
  • 16.5 ¿CÓMO DEBEMOS LIDIAR CONLOS RESIDUOS PELIGROSOS?
  • Los residuos peligrosos requieren manejo especial
  • Desintoxicación de residuos peligrosos
  • Almacenaje de residuos peligrosos
  • 16.6 ¿CÓMO PODEMOS CAMBIAR A UNA ECONOMÍA DE BAJOS RESIDUOS?
  • Los ciudadanos pueden tomar acción
  • Tratados internacionales
  • Fomentar reutilización y reciclaje
  • Reunamos lo anterior
  • Enfoque de la cuna a la cuna y sostenibilidad
  • Revisión del capítulo
  • Pensamiento crítico
  • Hagamos ciencia ambiental
  • Ejercicio de vigilancia del medioambiente global
  • Análisis de la huella ecológica
  • Capítulo 17. Economía, política y perspectivas mundiales del medioambiente
  • Caso central de estudio
  • Ecologización de los campus universitarios estadounidenses
  • 17.1 ¿CÓMO SE RELACIONAN LOS SISTEMAS ECONÓMICOS CON LA BIOSFERA?
  • Los sistemas económicos dependendel capital natural
  • Modelos de economías
  • Cálculo del valor futuro de un recurso
  • 17.2 ¿CÓMO PODEMOS USAR HERRAMIENTAS ECONÓMICAS PARA LIDIAR CON PROBLEMAS AMBIENTALES?
  • Fijación de precios de costo completo
  • El cambio a subsidios benéficos parael medioambiente
  • Gravar contaminación y residuos en vezde salario y utilidades
  • Indicadores ambientales
  • Uso del mercado para reducircontaminación y desperdicio de recursos
  • Venta de servicios en lugar de productos
  • La reducción de la pobreza ayuda almedioambiente y a la salud humana
  • Metas de desarrollo del milenio
  • El cambio hacia economías más sostenibles ambientalmente
  • 17.3 ¿CÓMO PODEMOS ESTABLECER POLÍTICAS AMBIENTALES MÁS SOSTENIBLES Y JUSTAS?
  • Leyes y regulaciones ambientales
  • Justicia ambiental
  • Principios de política ambiental
  • Tú puedes hacer la diferencia
  • Papel de los grupos ambientalistas
  • Grupos ambientalistas estudiantiles
  • Seguridad ambiental global
  • Organizaciones ambientalistas internacionales
  • 17.4 ¿CUÁLES SON ALGUNAS DELAS PRINCIPALES PERSPECTIVASMUNDIALES SOBRE ELMEDIOAMBIENTE?
  • Distintas perspectivas mundiales sobreel medioambiente
  • Perspectivas mundiales del medioambientecentradas en la Tierra y en la vida
  • 17.5 ¿CÓMO PODEMOS VIVIR ENFORMA MÁS SOSTENIBLE?
  • Ser más instruidos sobre el medioambiente
  • Aprendamos de la Tierra
  • Crea una revolución de la sostenibilidad en tu tiempo de vida
  • Reunamos lo anterior
  • Hacer verdes los campus universitarios y sostenibilidad
  • Hacer verdes los campus universitarios y sostenibilidad
  • Revisión del capítulo
  • Pensamiento crítico
  • Hagamos ciencia ambiental
  • Ejercicio de vigilancia del medioambiente global
  • Análisis de la huella ecológica
  • Glosario
  • Índice
  • Contraportada