• Portada
  • Portadilla
  • Hoja de créditos
  • Contenido
  • Sobre el autor
  • Prólogo
  • Introducción. El pensamiento como máquina de guerra
  • Primera parte. Existencia y subjetividad
  • Sobre la libertad de la voluntad
  • El retiro hacia sí mismo
  • Escribo, luego soy
  • Ser en el tiempo
  • Crítica al antropocentrismo
  • El rostro del mundo
  • Elogio de lo femenino
  • Las puertas de la percepción
  • La inocencia de la existencia
  • En defensa de los amantes
  • Segunda parte. Ética y pedagogía
  • Caminos de libertad. La educación como tarea ético-política
  • La crítica, ¿juicio o evaluación?
  • Microética. Hacia una modificación consciente de la vida cotidiana
  • La impotencia de los poderosos
  • Las codificaciones del deseo
  • Sobre la construcción de la memoria
  • ¿Por qué es peligrosa la imaginación?
  • Variaciones sobre el quehacer y la enseñanza de la filosofía
  • Visiones de libertad: de la autonomía a la resistencia
  • Tercera parte. Viaje y pensamiento
  • El viaje como modo de pensamiento
  • Pensamiento performativo
  • Cartografiar el mundo
  • Transitar sin fin, recuperar el mundo
  • Tierra y pensamiento, o el pliegue inmaterial
  • La función crítica del extranjero
  • Apéndice. ¿Qué es la filosofía popular?
  • Bibliografía
  • Recientes publicaciones del Fondo Editorial de la UPC