• Portada
  • Portadilla
  • Hoja de créditos
  • Contenido
  • Sobre el autor
  • Prólogo
  • Introducción
  • Primera parte. Voces del pasado
  • 1.1 Artículos
  • Abtao: una gesta binacional
  • Tacna y Arica 130 años después
  • La historia y el presente, una reflexión
  • Sobre héroes y criptas: a propósito de Miguel Iglesias
  • Miguel Iglesias: un triste aniversario de Huamacucho
  • Pradito, libro sobre Leoncio Prado
  • Tudela se equivoca
  • Argentina y la alianza secreta
  • 1.2. Debates
  • Debate Leyton Salas-Parodi Revoredo-Rivera Olguín
  • Chile, el Perú y Bolivia: Arco de la Integración versus Polo del conflicto andino
  • Ménage à trois
  • Chile en la conciencia nacional peruana
  • Chile y la reconciliación
  • La guerra, su vigencia
  • 1.3. Entrevistas
  • La enseñanza escolar de la Guerra del Pacífico
  • La Guerra del Pacífico en la escuela
  • Segunda parte. Conflicto y reconciliación
  • 2.1. Conflicto
  • Lo que podemos enseñar a Chile
  • 1879 y 2009: la geopolítica chilena 130 años después
  • Fortaleza sitiada
  • La tesis chilena del revanchismo peruano
  • El mar de Bolivia
  • 2.2. Reconciliación
  • Visita de Piñera al Perú
  • La otra reconciliación: el caso peruano-chileno
  • Las venideras relaciones con Chile
  • La guerra, la paz y el fútbol
  • Los escollos de la reconciliación
  • La ilusión de la paz
  • Alemania y la reconciliación Perú-Chile
  • Halcones y palomas
  • Chile: buenas señales
  • Agenda cultural post-La Haya
  • Otra mirada para el otro
  • Vientos de amistad
  • El otro rostro de Chile
  • El año franco-alemán y la reconciliación peruano-chilena
  • 2.3. Debates
  • Dos amigos que debaten alturadamente
  • Debate Parodi Revoredo-Herrera Tello
  • Debate Parodi Revoredo-Martínez Miller
  • Debate Leyton Salas-Parodi Revoredo
  • 2.4. Entrevistas
  • Odio y reconciliación: el caso peruano-chileno
  • Tercera parte. El mar y la justicia
  • 3.1. Artículos
  • JFK y el fallo de La Haya
  • A un año del fallo
  • Ecuador no influye en La Haya
  • La jugada de Ecuador
  • ¿Por qué estamos en La Haya?
  • ¿Qué se dirime en La Haya?
  • ¿Podemos ganar en La Haya?
  • La pesada carga chilena
  • La Haya: el éxito de una política de Estado
  • Lo que Alvarito no dijo
  • El dilema boliviano
  • El mar boliviano: historia de una demanda
  • Bolivia en su hora cero
  • Apunte sobre Ecuador
  • Lo que esperamos de Chile
  • Gracias, canciller
  • La Haya: todo fallo se ajusta a derecho
  • Lo que ya ganamos en La Haya
  • 3.2. Entrevistas
  • Historiador daniel Parodi Revoredo: «Chile esta vez no tiene nada que ganar»
  • El Perú y Chile deben anunciar juntos el fallo
  • Cuarta parte. A manera de conclusión
  • Cinco reflexiones en torno al fallo
  • Si el fallo fuese diferente
  • Una catarsis antes del fallo
  • 1954
  • La sentencia de las caras nuevas
  • El triángulo de la Concordia
  • Recientes publicaciones de Editorial UPC