• Portada
  • Portadilla
  • Hoja de créditos
  • Contenido
  • Prólogo
  • Agradecimientos
  • Introducción
  • Capítulo I. Burbujas económicas y desarrollo sostenible
  • 1. Origen y naturaleza de los booms económicos: ¿campanas oburbujas?
  • 2. Crecimiento versus desarrollo sostenible
  • 3. Abundancia de los recursos naturales: ¿bendición omaldición? Burbujas exitosas: Noruega, Botswana, Australia yChile
  • 4. Las burbujas en el caso peruano: guano, salitre, caucho,pesca y minerales
  • Capítulo II. El crecimiento económico y sus deficienciasestructurales
  • 1. El crecimiento económico y sus perspectivas futuras
  • 2. La bonanza y la ilusión del desarrollo
  • 3. La falta de una visión compartida a largo plazo y la ausenciade liderazgo de una élite dirigente
  • 4. ¿Nos hemos olvidado de la mitad del territorio nacional?:la Amazonía
  • 5. Una economía moderna y una sociedad fragmentada
  • Capítulo III. Propuestas para el despegue
  • 1. Condiciones básicas para el desarrollo sostenible: una visiónde futuro compartida, definición estratégica y un liderazgopolítico visionario
  • 2. Condiciones previas para el desarrollo sostenible: resolverlos grandes dilemas, retos y desafíos de la economía peruana
  • 3. Aprovechamiento de la bonanza de los precios de losminerales e hidrocarburos para lograr el desarrollo sosteniblede la economía peruana
  • 4. Propuestas para el despegue (take off)
  • 5. La urgencia de la inclusión productiva
  • A manera de conclusión
  • Propuestas ejecutivas
  • Bibliografía
  • Recientes publicaciones del Fondo Editorial de la UPC