- Portada
- Creditos
- AGRADECIMIENTOS
- PRÓLOGO
- íNDICE
- Capítulo 1 INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS
- Introducción
- Definición de proyecto
- Historia de los proyectos
- Clasificación de los proyectos
- Ciclo de Vida de los proyectos
- Estructura organizacional del proyecto
- Organización por proyecto (también denominada proyecto puro)
- Organización funcional
- Organización matricial
- Criterios de selección de un proyecto
- Los 16 puntos de kerzner de la gestión de proyectos
- Marco estratégico del proyecto (MEP)
- Estructura de descomposición del trabajo (EDT)
- Bibliografía
- Capítulo 2 FACTIBILIDAD DEL MERCADO
- Introducción
- Breve reseña histórica de la evolución en los negocios
- El estudio de mercado
- Análisis de la oferta
- Análisis de la demanda
- Elasticidad de la demanda
- Investigación del mercado
- Tipo de variables
- Muestreo
- Tamaño de la muestra
- Métodos de Pronósticos para la Demanda
- Modelos Subjetivos
- Método Gráfico
- Modelos de Series de Tiempo
- Modelos de Nivel Constante
- Modelo de Promedios Móviles
- Modelo de Suavizamiento
- Modelos Estacionales
- Modelos de Tendencia
- Bondad del ajuste
- Modelos Causales
- Método de la Razón de la Cadena
- Modelo de Difusión de Bass
- Método de regresión múltiple
- Análisis de los precios
- Métodos basados en el costo
- Método del costo más el margen de ganancia
- Método de Maximización de las Ganancias
- Método de ajuste por inflación
- Métodos basados en el mercado
- Análisis de la comercialización
- Distribución
- Las cadenas de suministro, nuevo enfoque de la distribución
- El Internet, nuevo canal de mercadeo
- Promoción
- Bibliografía
- Problemas propuestos
- Capítulo 3 FACTIBILIDAD TÉCNICA
- Introducción
- Etapas del estudio de factibilidad
- Determinación del tamaño del proyecto
- Método de Lange
- Comparación de tecnologías con el modelo del punto de equilibrio
- Escalamiento de los proyectos
- Tamaño óptimo de planta con demanda creciente
- Tamaño óptimo de planta con demanda que crece en forma constante
- Selección de la localización del proyecto
- Método cualitativo por puntos
- Método de Brown y Gibson
- Método del centroide
- Método de transporte
- Selección del proceso y layout de la planta
- Selección del proceso de manufactura
- Determinación del layout de la planta
- Distribución por proceso o centro de trabajo
- Método SLP
- Distribución por producto o línea de ensamble
- Distribución por proyecto
- Diseño de la estructura organizacional del proyecto
- Bibliografía
- Problemas propuestos
- Capítulo 4 OTRAS FACTIBILIDADES DEL PROYECTO
- Introducción
- Factibilidad legal
- Factibilidad social
- Proyecto de reconstrucción del metro de Los Ángeles
- Proyecto del invernadero de Santa Rita
- Proyecto del relleno sanitario de El Jaralito
- Factibilidad ambiental
- Impactos ambientales
- Energía
- Dióxido de carbono
- Agua
- Suelo
- Otros (Contaminación visual y auditiva)
- Normatividad vigente en México
- Bibliografía
- Capítulo 5 FACTIBILIDAD ECONÓMICA DEL PROYECTO
- Introducción
- Determinación de los flujos netos del proyecto
- El costo de capital
- Métodos para evaluar económicamente los proyectos
- Método del periodo de recuperación simple (PRS)
- Método del Periodo de Recuperación Descontado (PRD)
- Administración Basada en Actividades (ABA)
- Método de la tasa interna de retorno (TIR)
- Método de la tasa interna de retorno modificada (TIRm)
- Método del valor actual neto (VAN)
- Punto de Fisher
- Método del VAN modificado (VANm)
- Método del Valor Comercial Esperado (VCE)
- Bibliografía
- Problemas propuestos
- Capítulo 6 ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO Y COSTO DE UN PROYECTO
- Introducción
- El gráfico de gantt
- Método PERT/CPM
- Generalidades
- Estimación del tiempo de las actividades del proyecto
- Área de énfasis
- Aplicación
- Notación
- Definiciones
- Construcción de la red del proyecto
- Determinación de la ruta crítica
- Tiempo probabilístico de las actividades
- Limitaciones de PERT
- Estimación de la duración del proyecto con datos discretos
- Algoritmo de Fulkerson
- Teoría de las restricciones y el amortiguador del proyecto
- Factores que modifican el tiempo del proyecto
- Curvas de aprendizaje de las tareas
- División de las tareas de un proyecto
- Incremento en el número de tareas con duración aleatoria
- Efecto del comportamiento de los trabajadores en la duración del proyecto
- Efecto de un incremento en la variación de las tareas
- El tiempo y el costo de los proyectos
- Tipos de costos de un proyecto
- Programación de los recursos en un proyecto
- Relación entre el tiempo y el costo de un proyecto
- Elaboración de la relación tiempo – costo de un proyecto.
- Obtención de la red de costo mínimo
- Disminución del tiempo del proyecto cuando las tareas son aleatorias
- Nivelación de los recursos de un proyecto
- Enfoque de Baker
- Métricas comunes en la asignación de recursos
- Algoritmos heurísticos para la asignación de recursos renovables
- Asignación de tareas por equipo
- Asignación de recursos no renovables
- Asignación de Recursos con duración aleatoria de las tareas
- Método del valor ganado
- Bibliografía
- Problemas propuestos
- Capítulo 7 ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO EN LOS PROYECTOS
- Introducción
- Definición de riesgo
- El proceso de administración del riesgo (PRM)
- Identificación de riesgos
- Evaluación de riesgos
- Métodos cualitativos
- Matriz de mapeo del riesgo
- Análisis modal de efectos y fallas (AMEF)
- Métodos cuantitativos
- Medidas del riesgo
- Modelo del punto de equilibrio
- Análisis de sensibilidad
- Análisis de escenarios
- Análisis de simulación
- Modelo de Hillier
- Método de ajuste a la tasa de descuento
- Método de Equivalencia a Certidumbre
- Análisis de árboles de decisión
- Desarrollo de respuesta al riesgo
- Monitoreo y control del riesgo
- Lecciones aprendidas y mejores prácticas
- Bibliografía
- Problemas propuestos
- Capítulo 8 METODOLOGÍA DE OPCIONES REALES
- Introducción
- Terminología de opciones reales
- Tipos de opciones reales
- Factores que afectan el valor de las opciones reales
- Modelo de Black y Scholes
- Caso de opciones no replicables
- Ajuste por dividendos
- Ajuste a corto plazo
- Ajuste a largo plazo
- Modelo binomial
- Aplicaciones a varios casos
- Opción de crecimiento
- Opción de abandono
- Opción de diferir
- Opción de elección entre alternativas
- Proceso para evaluar las opciones reales
- Errores comunes al evaluar las opciones reales
- Bibliografía
- Problemas propuestos
- Capítulo 9 ADMINISTRACIÓN DE LOS PROYECTOS
- Introducción
- Habilidades directivas
- Liderazgo
- Motivación
- Inteligencia emocional
- Administración del tiempo
- Resolución de problemas
- Toma de decisiones
- Manejo de conflictos
- Negociación
- Revisión del desempeño
- Manejo del estrés
- Manejo del cambio
- Trabajo en equipo
- Necesidad de comportamiento ético
- Comunicación y documentación de proyectos
- La comunicación en el equipo de proyecto
- Manejo de reuniones
- Presentaciones e informes del proyecto
- Presentaciones
- Informes
- Bibliografía
- Capítulo 10 EL FUTURO DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
- Introducción
- Tendencias del entorno
- Implicaciones para los gerentes de proyectos y las organizaciones
- Cambios en la teoría de la gestión de proyectos (GP)
- Manejo de proyectos con problemas
- Bibliografía
- Apéndice 1 Áreas bajo la curva normal de probabilidad para valores de la desviación estandarizada
- Apéndice 2 Tablas de equivalencias de valor del dinero en el tiempo