• Portada
  • Preliminares
  • Portadilla
  • Legal
  • Contenido breve
  • Contenido detallado
  • Presentación
  • Prefacio
  • 1. Introducción a la dinámica
  • 1.1 Introducción
  • 1.2 Derivadas de funciones vectoriales
  • 1.3 Posición, velocidad y aceleración de una partícula
  • 1.4 Mecánica newtoniana
  • Problemas de ejemplo
  • Repaso de ecuaciones
  • Problemas
  • 2. Dinámica de una partícula: coordenadas rectangulares
  • 2.1 Introducción
  • 2.2 Cinemática
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • 2.3 Cinética: método fuerza-masa-aceleración
  • 2.4 Dinámica del movimiento rectilíneo
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • 2.5 Movimiento curvilíneo
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • Repaso de ecuaciones
  • Problemas de repaso
  • 3. Dinámica de una partícula: coordenadas curvilíneas
  • 3.1 Introducción
  • 3.2 Cinemática: coordenadas de trayectoria (normal-tangencial)
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • 3.3 Cinemática: coordenadas polares y cilíndricas
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • 3.4 Cinética: método de fuerza-masa-aceleración
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • Repaso de ecuaciones
  • Problemas de repaso
  • 4. Principios de trabajo-energía y de impulso-cantidad demovimiento para una partícula
  • 4.1 Introducción
  • 4.2 Trabajo de una fuerza
  • 4.3 Principio de trabajo y energía cinética
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • 4.4 Fuerzas conservativas y la conservación de la energía mecánica
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • 4.5 Potencia y eficiencia
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • 4.6 Principio de impulso y cantidad de movimiento
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • 4.7 Principio de impulso y cantidad de movimientos angulares
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • Repaso de ecuaciones
  • Problemas de repaso
  • 5. Dinámica de sistemas de partículas
  • 5.1 Introducción
  • 5.2 Cinemática de movimiento relativo
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • 5.3 Cinemática de movimiento restringido
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • 5.4 Cinética: método de fuerza-masa-aceleración
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • 5.5 Principios de trabajo-energía
  • 5.6 Principio de impulso y cantidad de movimiento
  • 5.7 Principio de impulso y cantidad de movimiento angular
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • 5.8 Impacto plástico
  • 5.9 Movimiento impulsivo
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • 5.10 Impacto elástico
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • Repaso de ecuaciones
  • Problemas de repaso
  • 6. Cinemática plana de cuerpos rígidos
  • 6.1 Introducción
  • 6.2 Movimiento angular en un plano
  • 6.3 Rotación respecto a un eje fijo
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • 6.4 Movimiento relativo de dos puntosen un cuerpo rígido
  • 6.5 Método de velocidad relativa
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • Repaso de ecuaciones
  • Problemas de repaso
  • 7. Cinética plana de cuerpos rígidos: método defuerza-masa-aceleración
  • 7.1 Introducción
  • 7.2 Momento de inercia de masa; cuerpos compuestos
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • 7.3 Cantidad de tiempo angular de un cuerpo rígido
  • 7.4 Ecuaciones de movimiento
  • 7.5 Método de fuerza-masa-aceleración: movimiento de un plano
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • Repaso de ecuaciones
  • Problemas de repaso
  • 8. Cinética plana de cuerpos rígidos: métodos de trabajo-energía y deimpulsos-cantidad de movimiento
  • 8.1 Introducción
  • 8.2 Trabajo y potencia de un par
  • 8.3 Energía cinética de un cuerpo rígido
  • Problemas de ejemplo
  • Sin título
  • 8.4 Principio de trabajo-energía y conservación de la energía mecánica
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • 8.5 Diagramas de la cantidad de movimiento
  • 8.6 Principios de impulso-cantidad de movimiento
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • 8.7 Impacto del cuerpo rígido
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • Repaso de ecuaciones
  • Problemas de repaso
  • 9. Vibraciones
  • 9.1 Introducción
  • 9.2 Vibraciones libres de partículas
  • Problemas
  • 9.3 Vibraciones forzadas de partículas
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • 9.4 Vibraciones de un cuerpo rígido
  • Problemas
  • Repaso de ecuaciones
  • Problemas de repaso
  • A. Momentos y productosde inercia de masa
  • A.1 Introducción
  • A.2 Resumen del momento de inercia de masa
  • A.3 Momentos de inercia de las placas delgadas
  • A.4 Momentos de inercia de masa por integración
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • A.5 Productos de inercia de masa: teoremas de los ejes paralelos
  • A.6 Productos de inercia por integración: placas delgadas
  • A.7 Tensor de inercia: momento de inercia respecto a un eje arbitrario
  • A.8 Momentos y ejes principales de inercia
  • Problemas de ejemplo
  • Problemas
  • Respuestas a problemas seleccionados
  • Índice analítico
  • Tablas