• Portada
  • Portadilla
  • Página Legal
  • Agradecimientos
  • Curriculum vitae
  • Índice
  • Introducción
  • Capítulo 1. ¿Cambio de época, o época de cambio?
  • I. Contexto y fuerzas de cambio surgidas en Argentina 1995 / 2010
  • II. Globalización
  • III. Argentina, el mundo… ¿en crisis o en ruptura?
  • IV. ¿Tecnología y una ciencia sin modelos?
  • V. La era del conocimiento
  • VI. Isla de reflexión Nº 1
  • Capítulo 2. Aprendizaje organizacional
  • I. Origen y marco teórico
  • II. Del conocimiento individual al aprendizaje organizacional
  • III. Las premisas del aprendizaje organizacional
  • IV. Los estilos de aprendizaje organizacional
  • V. El aprendizaje organizacional en el siglo XXI: conciliando clientescon talentos
  • VI. ¿Qué significa “tener talento” en una organización
  • VII. Talento y Conocimiento Organizacional
  • VIII. Isla de reflexión Nº 2
  • Capítulo 3. Arquitecturad el cambio organizacional
  • I. Cambio organizacional: concepto y elementos constitutivos
  • II. Las transiciones organizacionales
  • III. Las Transiciones personales
  • IV. Creación y desarrollo de Facilitadores de Cambio Organizacional
  • V. El mito de la resistencia al cambio
  • Capítulo 4. El liderazgo de la empresa pendiente
  • I. Más que cargos, ¿no necesitaremos líderes?
  • II. Las virtudes cardinales del liderazgo pendiente
  • III “Dime qué mides, y te diré que logras…”
  • IV. ¿Cómo lograr el liderazgo de la empresa pendiente?
  • Capítulo 5. Metodologia facilitación del cambio organizacional - faco
  • I. Encuadre y contexto de aplicación
  • II. FACO©: Fases e intervenciones
  • Bibliografía