• Portada
  • Portadilla
  • Página Legal
  • Contenido
  • Prólogo
  • Bibliografía
  • Cronología de Adolfo León-Gómez
  • la ciudad del dolor. Ecos del cementerio de enterrados vivos y del presidio de inocentes
  • A manera de prólogo
  • Primera Parte. Ecos del cementerio de enterrados vivos
  • Capítulo I Un entierro
  • Capítulo II Soledad
  • Capítulo III Descendí a los infiernos (Lasciati ogni speranza, voi che’entrate)
  • Capitulo IV Abandono
  • Capítulo V Dolor
  • Capítulo VI La queja
  • Capítulo VII El principio del fin
  • Capítulo VIII Alegrías tristes
  • Capítulo IX Una procesión en Agua de Dios
  • Capítulo X El primer muerto
  • Capítulo XI El éxodo del dolor
  • Capítulo XII La fiesta de los niños
  • Capítulo XII. La injusticia humana
  • Capítulo XIV Un pueblo infeliz
  • Capítulo XV Las palabras fatídicas
  • Capítulo XVI Por los ancianos
  • Capítulo XVII De salud y de vida
  • Capítulo XVIII Mis hijos
  • Capítulo XIX Dick
  • Capítulo XX El amigo x y otros consoladores del infortunio
  • Capítulo XXI Comité de Bien Público
  • Capítulo XXII Los vampiros del infortunio
  • Capítulo XXIII Los tratamientos
  • Capítulo XXIV Remember
  • Capítulo XXV De posada
  • Segunda Parte. Ecos del presidio de inocentes
  • Capítulo I Arando en el mar
  • Capítulo II Voz del desierto
  • Capítulo III Violación del secreto profesional
  • Capítulo IV Vía dolorosa
  • Capítulo V Aislamiento de enfermos
  • Capítulo VI Los problemas pavorosos
  • Capítulo VII La cárcel del destierro
  • Capítulo VIII El Ministerio de Agricultura y los Lazaretos
  • Capítulo IX La explotación del flagelo
  • Capítulo X Se retira un aplauso
  • Capítulo XI A los benefactores de los lazaretos (algo que ignoran y que conviene que sepan)
  • Capítulo XII Una dictadura incrustada en una república
  • Capítulo XIII Prejuicios y preocupaciones
  • Capítulo XIV Bienaventurados los que lloran
  • Capítulo XV El agio sobre el hambre
  • Capítulo XVI Bienaventurados los misericordiosos
  • Capítulo XVII Defensor de desterrados
  • Capítulo XVIII Inconsecuencias y farsas
  • Capítulo XIX Manifiesto a las reinas de las festividades culturales de Colombia
  • Capítulo XX El teatro de Agua de Dios
  • Capítulo XXI Muerte civil y destierro perpetuo
  • Capítulo XXII Salus populi suprema lex est. Dulce et decorum est pro patria mori
  • Capítulo XXIII La pesadilla de Agua de Dios