• Portada
  • Preliminares
  • Portadilla
  • Legal
  • Contenido general
  • Dedicatoria
  • Presentación
  • Carta al estudiante
  • Carta al profesor
  • Acerca de la autora
  • Bloque I. Biología como ciencia de la vida
  • ¿Qué tanto sabes?
  • INTRODUCCIÓN
  • La ciencia de la biología
  • Características de la ciencia: sistemática, metódica,objetiva, verificable y modificable
  • Características de la ciencia: sistemática, metódica,objetiva, verificable y modificable
  • Características del método científico aplicado a la biología
  • Observación
  • Planteamiento del problema
  • Información previa
  • Hipótesis
  • Diseño experimental
  • Experimentación
  • Análisis de los resultados
  • Conclusiones
  • Informe escrito
  • Teoría
  • Campo de estudio y divisiones de la biología
  • Campo de estudio de la biología
  • Relación de la biología con otras ciencias
  • Avances de la biología
  • Niveles de organización de la materia viva
  • Características de los seres vivos: estructura,organización, metabolismo, homeostasis,irritabilidad, reproducción, crecimiento y adaptación
  • Estructura y organización
  • Metabolismo
  • Homeostasis
  • Reproducción
  • Crecimiento y desarrollo
  • Irritabilidad
  • Adaptación
  • ¿Vivos o no vivos?
  • Actividades de cierre de bloque
  • Bloque II. Componentes químicos de los seres vivos
  • ¿Qué tanto sabes?
  • Introducción
  • Bioelementos primarios y secundarios
  • Propiedades del agua
  • Biomoléculas: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos
  • Carbohidratos
  • Lípidos
  • Proteínas
  • Ácidos nucleicos
  • Vitaminas y propiedades nutricionales de los alimentos
  • Actividades de cierre de bloque
  • Bloque III. La célula y su metabolismo
  • ¿Qué tanto sabes?
  • Introducción
  • Teoría celular
  • Tipos de células
  • Célula procarionte
  • Célula eucarionte
  • Estructura y función de núcleo, citoplasma y organelos con y sin membrana
  • Núcleo
  • Citoplasma
  • Membrana celular
  • Pared celular
  • Organelos
  • Aspectos relacionados con el metabolismo
  • Anabolismo y catabolismo
  • Energía
  • El ATP y la energía de las células
  • Enzimas
  • Quimiosíntesis
  • Fotosíntesis
  • Respiración celular
  • Fermentación
  • Formas de nutrición autótrofa y heterótrofa
  • Nutrición autótrofa
  • Nutrición heterótrofa
  • Evaluación formativa
  • Bloque IV: Genética molecular y biotecnología
  • ¿Qué tanto sabes?
  • Introducción
  • Estructura del ADN y del ARN
  • Estructura del ADN
  • Estructura del ARN
  • Técnicas del ADN recombinante (ingeniería genética)
  • Transgénicos
  • Reacción en cadena de la polimerasa
  • Pruebas de ADN
  • Vacunas
  • Pruebas de diagnóstico
  • Medicina
  • Genómica
  • Biorremediación
  • Nuevas tecnologías
  • Bioética
  • Aspectos ecológicos
  • Aspectos sociales
  • Aspectos éticos y morales
  • Aspectos económicos y políticos
  • Ventajas y desventajas del uso de la biotecnología
  • Actividades de cierre de bloque
  • Bloque V. Reproducción celular
  • ¿Qué tanto sabes?
  • Introducción
  • Mitosis
  • Ciclo celular y cáncer
  • Ciclo celular
  • Cáncer y enfermedades cronicodegenerativas
  • Meiosis
  • Diferenciación y células madre
  • Actividades de cierre de bloque
  • Actividad experimental
  • 1. Niveles de organización de la materia
  • 2. Carbohidratos y nutrición
  • 3. Pigmentos fotosintéticos
  • 4. Respiración
  • 5. Obtención de ADN
  • 6. Mitosis
  • Contraportada