• Portada
  • Preliminares
  • Portadilla
  • Legal
  • Dedicatoria
  • Contenido
  • Presentación
  • Al estudiante
  • Al docente
  • Bloque I. La literatura como arte
  • Evaluación diagnóstica
  • La literatura como arte
  • El arte
  • Las Bellas Artes
  • La literatura
  • Marcas de literariedad en el discurso estético
  • Lenguaje literario
  • Características del lenguaje literario
  • Función poética
  • Formas de presentación
  • Verso
  • Prosa
  • Evaluación sumativa
  • Referencias
  • Bloque II. Géneros literarios
  • Evaluación diagnóstica
  • Géneros literarios
  • Género narrativo
  • Género lírico
  • Género dramático
  • Ensayo literario
  • Subgéneros literarios
  • Epopeya
  • Leyenda
  • Mito
  • Cuento
  • Novela
  • Subgéneros líricos
  • Subgéneros dramáticos
  • Evaluación sumativa
  • Referencias
  • Bloque III. Acercamiento a las épocas literarias
  • Evaluación diagnóstica
  • Épocas literarias
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Renacimiento
  • Barroco
  • Época Moderna
  • Neoclasicismo
  • Romanticismo
  • Realismo
  • Modernismo
  • Vanguardias
  • Naturalismo (Francia, 1870-1940)
  • Simbolismo (Francia, 1870-1890)
  • Existencialismo (Alemania, 1880-1950)
  • Cubismo (Francia, 1907-1924)
  • Futurismo (Italia, 1909-1914)
  • Dadaísmo (Suiza, 1916-1922)
  • Ultraísmo (España, 1918-1924)
  • Estridentismo (México, 1921-1927)
  • Surrealismo (Francia, 1921-1945)
  • Creacionismo (España, 1916-1932)
  • Época Contemporánea
  • Evaluación sumativa
  • Referencias
  • Bloque IV. De la narrativa antigua a la contemporánea
  • Evaluación diagnóstica
  • Evolución histórica de los subgéneros narrativos
  • Aspectos contextuales de la narrativa
  • Aspectos externos
  • Época literaria
  • Momento histórico
  • Biografía
  • Aspectos internos
  • Narrador
  • Personajes
  • Temporalidad
  • Ordenación de los hechos
  • Diversas formas de la narrativa
  • Narración fantástica
  • Narración maravillosa
  • Narración de ciencia ficción
  • Narración policiaca
  • Narración realista
  • Evaluación sumativa
  • Referencias
  • Contraportada