• Portada
  • Preliminares
  • Portadilla
  • Legal
  • Contenido
  • Dedicatorias
  • Acerca de los autores
  • Agradecimientos
  • Introducción
  • ¿QUÉ ES EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS?
  • EL MODELO RCP (RELEVANCIA-COHERENCIA-PERTINENCIA)
  • ¿ES ESTE UN LIBRO PARA AUTODIDACTAS QUEHACE INNECESARIA LA PARTICIPACIÓN DEL DOCENTE?
  • PARA EL DOCENTE
  • 1. Fundamentos
  • ANTECEDENTES HISTÓRICOS
  • HISTORIA RECIENTE DE LA CONTADURÍA PÚBLICA
  • LA CONTADURÍA PÚBLICA
  • ¿QUIÉN ES UN CONTADOR PÚBLICO?
  • ÁREAS DE CONOCIMIENTO
  • PERFIL DEL CONTADOR PÚBLICO
  • USUARIOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
  • CAMPOS DE ACTUACIÓN
  • ÉTICA PROFESIONAL
  • POSTULADOS DEL CÓDIGO DE ÉTICA APLICABLE A MÉXICO
  • SIMBOLOGÍA DE LA CONTABILIDAD
  • CONCEPTO DE CONTABILIDAD
  • RAMAS
  • CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
  • ASPECTO LEGAL
  • OBLIGACIÓN LEGAL DE LLEVAR CONTABILIDAD
  • ESTRUCTURA BÁSICA DE LA CONTABILIDAD
  • POSTULADOS BÁSICOS
  • REGLAS DE VALUACIÓN, PRESENTACIÓN Y REVELACIÓNDE LOS ESTADOS FINANCIEROS
  • JUICIO PROFESIONAL
  • CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ESTRUCTURA FINANCIERA
  • ECUACIONES FUNDAMENTALES DE LA CONTABILIDAD
  • CATÁLOGO DE CUENTAS
  • EJERCICIOS
  • 2. Teoría de lapartida doble
  • ESTRUCTURA GENERAL DE LA CUENTA
  • CONCEPTO Y ELEMENTOS
  • REGLAS DE LA PARTIDA DOBLE
  • BALANZA DE COMPROBACIÓN
  • EJERCICIOS
  • 3. Registro en libros
  • LIBRO DIARIO
  • ASIENTOS DE DIARIO QUE AFECTAN AL PASIVO
  • ASIENTOS DE DIARIO QUE AFECTAN AL CAPITAL CONTABLE
  • LIBRO MAYOR
  • AUXILIARES
  • EJERCICIOS
  • 4. Procedimiento de registro de mercancías
  • PROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADO
  • PROCEDIMIENTO DE INVENTARIOS PERPETUOSO CONTINUOS
  • FÓRMULAS DE ASIGNACIÓN DEL COSTO
  • 5. Los estados financieros
  • BALANZA DE COMPROBACIÓN Y HOJA DE TRABAJO
  • ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAO BALANCE GENERAL
  • CAPITAL CONTABLE (O PATRIMONIO)
  • ESTADO DE RESULTADO INTEGRALO ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
  • INGRESOS
  • COSTO Y GASTO (EGRESOS)
  • UTILIDAD NETA
  • ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE
  • ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
  • OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
  • MECANISMO PARA ELABORAR EL ESTADO FLUJOS DE EFECTIVO
  • EJERCICIOS
  • Ejercicio integrador